

Un paso indispensable para mejorar nuestra vida profesional es nutrir y reparar nuestra comunicación. La comunicación nos permite conectarnos de forma plena y eficaz y, desde ahí, impulsar nuevos proyectos, soluciones compartidas y crecer no solo como profesionales, sino como personas. Podemos desarrollar esta habilidad con la que nacemos a lo largo de toda nuestra vida y comprobar sus resultados día a día.
Impartiré este taller teórico-práctico y presencial el próximo miércoles, 28 de abril, en Impact Hub Zaragoza (C/ Ossau, 9), de 18 a 20h. En él, descubriremos cómo nuestra biología y el funcionamiento natural de nuestro cerebro impacta en nuestra comunicación y cómo, teniéndolo en cuenta, podemos obtener mejores resultados.
La comunicación es una suma de nuestras capacidades racional, emocional e instintiva. Podemos hacer que las tres trabajen unidas a nuestro favor o, al contrario, dejar que funcionen a su aire y asumir los resultados. En esta sesión, veremos cómo hacer que colaboren en nuestro beneficio.
También descubriremos el lenguaje empático, que nos ayuda a conectar fácilmente con los demás, una conexión más necesaria que nunca en esta época de incertidumbre que ha hecho aflorar nuestra vulnerabilidad.
Trabajaremos durante una hora y media en la sala Araban, en un amplio espacio, limitado a 13 personas por las circunstancias. La última media hora, disfrutaremos con una dinámica al aire libre, en el espacio más especial del Hub, el jardín que está situado en el corazón del edificio.