

Hace unos días, impartí una formación en Zaragoza Activa Las Armas sobre Linkedin para búsqueda de trabajo. Comparto aquí algunas de las claves que allí revisamos, importantes para quien está buscando trabajo y también para cualquier profesional que quiera optimizar el uso de esta red social y cuidar su comunicación digital.
Titular profesional
Definirnos como profesionales puede ser un reto por la complejidad del mundo laboral y por lo multidisciplinares que pueden ser nuestras trayectorias laborales. ¿Has reflexionado sobre las palabras clave que identifican tu ámbito profesional? Son palabras que deben representarte. Ten en cuenta que tu definición profesional está viva y puede ser cambiante. Asegúrate de que en cada momento responda a tu realidad.
Busca las palabras clave que mejor te definen y repítelas a lo largo de tu perfil. Es importante para posicionar bien, es decir, aparecer fácilmente en las búsquedas.
Extracto o Acerca de
Dentro de Linkedin, las secciones que más posicionan son tu nombre, titular profesional y el extracto. ¿Cómo has redactado esta sección? Te animo a que le des una vuelta y narres de forma breve y a tu manera tu historia profesional. Puede ser un párrafo de cinco o seis líneas o varios párrafos, sin extenderte demasiado (puedes revisar otros perfiles para inspirarte).
Es importante cómo comienzas a escribir, porque las dos primeras líneas son especialmente visibles. Te puede ayudar pensar en qué eres diferente respecto a otras personas que se dedican a lo mismo o qué es lo que dicen de ti otras personas como profesional. Todos somos diferentes. Busca tu singularidad y exprésate desde ahí. Puede que esta sea la sección que más trabajo te dé porque requiere una reflexión profunda, pero merece la pena.
Tienes la opción de añadir contenido multimedia: quizás tienes una web o un blog, quizás participas en proyectos que están presentes en internet, has obtenido algún tipo de reconocimiento, has aparecido en algún medio de comunicación, tienes un título reciente que te interesa mostrar… Es útil que completes esta sección con esa información relevante sobre ti, aunque aparezca más adelante, reflejada de otra manera, en otros aspectos del perfil.
Trayectoria profesional
Cuando rellenes la información de tu experiencia laboral, intenta enumerar las funciones desempeñadas en los puestos. Facilita la lectura si la información está bien organizada y está descrita de forma concreta y breve. También puedes añadir contenido multimedia que la complemente.
Recomendaciones
Lo que otros dicen sobre ti te define y también lo que tú dices sobre otros. Solicita recomendaciones y recomienda a otros profesionales. Es interesante que tengas recomendaciones variadas en tu perfil, de distintos puestos de trabajo si es posible y de distintas categorías o sectores: superiores tuyos, compañeros del mismo nivel profesional, personas que han trabajado para ti si has gestionado equipos, clientes…
Sé preciso cuando pidas una recomendación: sobre qué trabajo concreto quieres que te recomienden o sobre qué aspecto de tus capacidades profesionales, así será más fácil para quien la redacte y completará mejor tu perfil. Cuando seas tú quien recomienda, haz lo mismo, no caigas en generalidades. Si te da vergüenza solicitar una recomendación, sé tú quien da el primer paso y recomienda a otra persona. Y recuerda ser siempre veraz.
Publicaciones
Sé generoso. Comparte contenido de otros profesionales, recomienda otras publicaciones y comparte contenido que consideres relevante y que pueda ayudar a otros. Comparte también contenido propio, elaborado por ti.
Búsqueda de empleo
Desde el menú superior, puedes acceder a la sección Empleos, hacer búsquedas y generar alertas, para que, por ejemplo, te llegue un email de aviso cuando haya nuevas ofertas en tu sector. Cuando hayas realizado una búsqueda, en la parte superior tendrás acceso a Todos los filtros. Haciendo clic accederás a bastantes opciones para que esa búsqueda sea más precisa.
En la sección Ajustes y Privacidad, que aparece cuando haces clic en el icono de tu perfil, te interesa revisar las Preferencias de búsqueda de empleo y, entre ellas, la de Informar a los técnicos de tu interés en nuevas oportunidades. Revisa que tengas esta opción activada.
Más info
Hay buenos blogs de diferentes profesionales sobre cómo optimizar Linkedin con mucha información. Aquí te sugiero dos de ellos:
Respecto a búsqueda de emplo en Internet, puedes consultar:
La entrevista que me hizo El Periódico de Aragón por el taller la puedes leer aquí:
1 Comentario. Dejar nuevo
Me parece una información buenísima. Está muy bien estructurado y explicado. Se agradece que hagan cosas así tan bien hechas