¡Hola!
A lo mejor te va muy bien en tu vida profesional y personal.
O a lo mejor no.
Quizás no te va mal, pero tampoco de cine.
O quizás estás bien, pero sientes que falta algo. No sabes muy bien qué, pero hay algo que no te termina de cuadrar.
Si es tu caso, aquí te cuento cómo puede ayudarte el coaching y te resuelvo algunas dudas que puede que tengas.
No soy psiquiatra ni psicóloga.
Soy coach.
Me he formado y acreditado a nivel nacional para ejercer esta profesión.
¿Qué es el coaching?
El coaching no es asesoramiento psicológico ni terapia. El coaching es un proceso de mejora.
Quizás quieras mejorar tu vida personal o tu vida profesional. En eso, te puedo acompañar. Como coach, ayudo a las personas a desbloquearse, a adaptarse a nuevas situaciones, a sacar lo mejor de sí mismas y a conseguir sus objetivos, tanto personales como laborales.
No hago milagros, pero sí ayudo a las personas a que miren las cosas desde un ángulo distinto en el que encuentran nuevas posibilidades. También, se liberan de parte de la carga y tensión que llevan. Así, pueden funcionar de una forma mucho más eficaz.
Cuando una persona está bien acompañada, es capaz de llegar mucho más lejos de lo que probablemente imaginó. Un buen coach es como un faro cuando nos sentimos perdidos o desorientados de noche. Es bastante más fácil y rápido encontrar el rumbo y alcanzar nuestro objetivo.
¿Cómo son las sesiones de coaching?
El coaching se basa en sesiones de acompañamiento, en una conversación que marca la diferencia.
Yo no te diré lo que tienes que hacer, no estoy en tu cabeza ni me corresponde hacerme cargo de tu vida, aunque eso ya te lo imaginas.
Sin embargo, esa conversación que mantengamos te ayudará a que te des cuenta de muchas cosas y a hacer cambios. No me refiero a irte a vivir a la otra parte del mundo y a romper con todo.
A veces, un pequeño cambio supone una gran diferencia: decirle a alguien a quien quieres algo que te cuesta, dejar de tenerle miedo a algo, lanzarte por fin a por ese proyecto, sacar tiempo para ti, encontrar las ventajas a una nueva situación que tú no has elegido…
Tú misma, tú mismo cogerás las riendas de tu vida de una forma que te hará sentirte mejor. Te pondrás en marcha de una forma más natural, sin que te cueste una barbaridad de esfuerzo o sea como subir un 3.000 sin haber hecho montaña antes.
¿Habrá retos? Sí, claro, si no no sería un proceso de mejora. Eso sí, son retos medibles y alcanzables.
A veces, para que eso suceda no hace falta más que esa conversación resonante. En otros casos, hay sencillos ejercicios de Programación Neurolingüística que podemos hacer para desbloquear cosas muy concretas.
¿Presencial u online?
Podemos hacer las sesiones presenciales u online, como tú prefieras. También puedes combinar y hacer algunas presenciales y otras online.
Si quieres saber si las online funcionan igual que las presenciales, la respuesta es sí.
Si me das a elegir, yo prefiero la presencialidad, pero no por la eficacia, que es igual en los dos casos. Simplemente, porque me gusta el contacto personal.